Spain Trainz Rutas - Trainz, RailWorks y OpenRails en España
Descargas -> Open Rails -> Material Remolcado -> Coches

Renfe WL26x-7100



Descripción: Autor 3D y Texturas: Adrián Guerrero Guerrero (R_E_N_F_E) Bogies: Divi4p y R_E_N_F_E Sonidos: Melquiadex Ajuste de físicas a OpenRails: David Martos Oliver (ABB_Tracción). Traspaso a OpenRails: David Martos Oliver (ABB_Tracción). Betatesteo: Cisterna, Miguel Mouriño y Carlos Escribano. Se presenta el pack de coches Cama serie 7100 (WL26x-7100) en varias decoraciones y acabados, un total de 31 coches de una serie de 40. Las pinturas incluidas son: Estrella, Largo Recorrido, Grandes Líneas, Renfe Operadora (con y sin logos de Grandes Líneas) y Prueba de Pintura. También se incluye el 7128 de la AAFM de Madrid.  RENFE-WL26x-7100EST  RENFE-WL26x-7100LR  RENFE-WL26x-7100GL  RENFE-WL26x-7100PINT  RENFE-WL26x-7100RO  RENFE-WL26x-7128AAFM Entre 1981 y 1985, se recibieron los coches de la serie 9000 y, entre 1984 y 1987, los de la serie 10000 que presentaban muchas ventajas sobre la serie 8000, en particular los bogies GC (gran confort) que permitían sobre todo circular a 160 km/h, tenían mejor interiorismo y, aire acondicionado. Con el objetivo de poder seguir utilizando los sólidos, pero espartanos ochomiles, que estaban sólo a la mitad de su vida útil a mediados de los años 1980, RENFE decidió realizar una transformación muy profunda de su interiorismo pero dejando los bogies de Minden-Deutz y conservando la distribución inicial. El objetivo para RENFE era contar con un parque de coches de viajeros más homogéneo y constituido por las series 9000, 10000 y ochomiles transformadas (en esas fechas las series 3000, 5000 y 6000 empezaban a darse de baja). Las primeras transformaciones se terminaron por el TCR de Málaga en 1987 y, posteriormente, se tomó la decisión de instalar aire acondicionado a los coches transformados. Los últimos ochomiles originales transformados fueron los furgones D12 12.400 en 1992. Todos los coches transformados mantuvieron los bogies de Minden-Deutz y la suspensión primaria de silent-block. A partir de 1994 algunos vehículos de la serie recibieron nuevos bogies tipo GC (Gran Confort), permitiéndoles rodar a 160 km/h. El modelo que nos ocupa: WL26x-7.100 (7101-7140), cuarenta coches-cama con 13 departamentos de 2 camas con ducha en cada departamento (comercializados como cama gran clase). Procedentes de la reforma de coches BB 8500 de segunda clase entre abril de 1988 y finales de 1989. Fueron decorados en colores estrella tras la transformación. En 1994 se les instala bogies GC aptos para 160 km/h. Serie mayoritariamente en servicio en 2009. A principios de 2001, sólo un coche había sido dado de baja. Hoy en día (2013-2014) han sido todos retirados, a excepción del que forma parte de la composición del Al-Andalus, el 7113 y sólo uno de los condenados se ha salvado de la pinza. Concretamente el 7128, preservado y restaurado por la AAFM, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid.

Autor: Varios autores

Tamaño archivo: 151.95 MB      Descargas: 4561

Imágenes:
Imagen de descarga



Descargar






© STR 2025