Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
- Tomasdevic
- Revisor
- Mensajes: 37
- Registrado: Mié Nov 05, 2014 6:07 pm
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
Si és la secuencia completa.
De hecho la inicié en una ruta muy grande y al no funcionar para evitar tener que esperar a que la composición llegara a este punto la he reproducido en una ruta de prueba con el mismo tren, poco recorrido i con solo estas instrucciones.
La utilizo para dividir una composición que viene de su origen y al llegar a una estación las dos partes dividirlas y mandarlas a dos destinos distintos. La segunda parte toma las instrucciones de una locomotora que está estática i que las contiene. De aquí la primera subida al tren (esto funciona bien)
Al regreso de cada una de ellas la que era segunda hago que llegue primero i después de aparcar vuelvo a dar la instrucción de que el maquinista suba a la locomotora estática para que luego al efectuar el enganche todo el tren tome las instrucciones de la primera parte y el conjunto regrese al punto de inicio i se repita a maniobra.
De hecho justo cuando ha ejecutado la instrucción de subir al tren, sea la primera o la segunda, esta ya desaparece.
He explicado que pretendo por si se te ocurre otra forma de hacer la maniobra.
La ruta además de muy grande funciona con 44 composiciones todas en AI.
Gracias y Feliz año.
De hecho la inicié en una ruta muy grande y al no funcionar para evitar tener que esperar a que la composición llegara a este punto la he reproducido en una ruta de prueba con el mismo tren, poco recorrido i con solo estas instrucciones.
La utilizo para dividir una composición que viene de su origen y al llegar a una estación las dos partes dividirlas y mandarlas a dos destinos distintos. La segunda parte toma las instrucciones de una locomotora que está estática i que las contiene. De aquí la primera subida al tren (esto funciona bien)
Al regreso de cada una de ellas la que era segunda hago que llegue primero i después de aparcar vuelvo a dar la instrucción de que el maquinista suba a la locomotora estática para que luego al efectuar el enganche todo el tren tome las instrucciones de la primera parte y el conjunto regrese al punto de inicio i se repita a maniobra.
De hecho justo cuando ha ejecutado la instrucción de subir al tren, sea la primera o la segunda, esta ya desaparece.
He explicado que pretendo por si se te ocurre otra forma de hacer la maniobra.
La ruta además de muy grande funciona con 44 composiciones todas en AI.
Gracias y Feliz año.
- Alfredo
- Moderador
- Mensajes: 2058
- Registrado: Lun Abr 27, 2009 6:13 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
Es que creo que el problema lo tienes precisamente en que tú crees que al acoplarse las dos unidades , una de ellas toma el contra de la otra en el orden que tú crees. Y tal vez no sea así. Quizás el sistema se lo tome como una nueva composición y de ahí que desaparezcan las órdenes.
De hecho, yo soy más partidario de que cada coche motor tenga su propio maquinista. Osea, por cada composición tendría dos.
Así no tengo problemas y así a cada uno además puedo asignarle un número de circulación para que los enclavamientos actúen como yo quiero en enrutado automático
De hecho, yo soy más partidario de que cada coche motor tenga su propio maquinista. Osea, por cada composición tendría dos.
Así no tengo problemas y así a cada uno además puedo asignarle un número de circulación para que los enclavamientos actúen como yo quiero en enrutado automático
It's not just love for music, it's my passion.It's goes beyond liking,and beyond a hobby. Music is essential to my life.
Armin Van Buuren

Armin Van Buuren

- Tomasdevic
- Revisor
- Mensajes: 37
- Registrado: Mié Nov 05, 2014 6:07 pm
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
Es decir que pongo un maquinista en cada una de las cabinas, dos en la primera i dos en la segunda i a cada cabina le doy un número de circulación yendo a ? i donde pone Sin número UIC (número de circulación) (Manual) le pongo 1,2, 3,4 según el orden que quiero que actuen.
Lo que no sé és como hacer que pasen de un número a otro. Voy bien?
Esto es un terreno nuevo para mi. Nunca he utilizado lo del número de circulación.
Lo que no sé és como hacer que pasen de un número a otro. Voy bien?
Esto es un terreno nuevo para mi. Nunca he utilizado lo del número de circulación.
- Alfredo
- Moderador
- Mensajes: 2058
- Registrado: Lun Abr 27, 2009 6:13 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
Dos maquinistas si.
Por ejemplo, yo en el 130 pongo uno en cada lado de la composicion. Y así me aseguró el tiro.
Por otra parte, lo de los números de circulación no va con las propiedades de la locomotora o unidad que uses.
Va con la rule mission Code manager, mediante la cual se pueden disponer itinerarios en concreto al lado por dependencias ferroviarias para determinadas circulaciones. Algo así como los enrutados automáticos que usan en Atocha, Sants o Bifurcación Aragón, donde dependiendo del tren se lo envía a una vía u otra.
Con esto se consigue que la señalización funcione de manera autónoma hasta tal punto de que puedes hacer cruces en vía única conduciendo tu sin intervenir en los trenes de lA ni en la señalización.
Está a su vez depende de la rule Interlocking Tower que es la que actúa de CTC permitiendo el establecimiento y enclavado de itinerarios.
¿Que versión de Trainz usas?
Por ejemplo, yo en el 130 pongo uno en cada lado de la composicion. Y así me aseguró el tiro.
Por otra parte, lo de los números de circulación no va con las propiedades de la locomotora o unidad que uses.
Va con la rule mission Code manager, mediante la cual se pueden disponer itinerarios en concreto al lado por dependencias ferroviarias para determinadas circulaciones. Algo así como los enrutados automáticos que usan en Atocha, Sants o Bifurcación Aragón, donde dependiendo del tren se lo envía a una vía u otra.
Con esto se consigue que la señalización funcione de manera autónoma hasta tal punto de que puedes hacer cruces en vía única conduciendo tu sin intervenir en los trenes de lA ni en la señalización.
Está a su vez depende de la rule Interlocking Tower que es la que actúa de CTC permitiendo el establecimiento y enclavado de itinerarios.
¿Que versión de Trainz usas?
It's not just love for music, it's my passion.It's goes beyond liking,and beyond a hobby. Music is essential to my life.
Armin Van Buuren

Armin Van Buuren

- Tomasdevic
- Revisor
- Mensajes: 37
- Registrado: Mié Nov 05, 2014 6:07 pm
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
Uso la 2019 Platinum. Lo de las Interlocking Tower lo he usado cuando se trata de acceso a estaciones muy complejas y con muchas circulaciones asignando a cada maquinista una orden que a su vez le asigna una ruta en concreto pero en este caso no veo como hacerlo porquè además se trata de una estación poco compleja y la ruta a seguir separadamente por cada unidad es muy larga.
Además, perdona, pero no entiendo lo del número de circulación.
Saludos
Además, perdona, pero no entiendo lo del número de circulación.
Saludos
- Alfredo
- Moderador
- Mensajes: 2058
- Registrado: Lun Abr 27, 2009 6:13 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
A ver, el número de circulación, o en este caso, mission Code, se gestiona desde la rule Mission Code Manager.
Lo que te explico a continuación se hace desde esta rule:
Creas un mission Code , que no es más que asignar un número de circulación , ya sea en números o letras, a un maquinista. Luego a dicho número le asignas los itinerarios que hayas creado desde las interlocking towers, con esto te ahorras la orden de asignación de itinerario (supongo que usarás setpath o similares). Así , el sistema detectará que una circulación se aproxima a una señal de entrada de enclavamiento y automáticamente asignara itinerario a tu composicion en función del mission Code que le hayas puesto.
No se si me he explicado bien, si no tranqui, que te lo ilustró con imágenes este fin de semana
Lo que te explico a continuación se hace desde esta rule:
Creas un mission Code , que no es más que asignar un número de circulación , ya sea en números o letras, a un maquinista. Luego a dicho número le asignas los itinerarios que hayas creado desde las interlocking towers, con esto te ahorras la orden de asignación de itinerario (supongo que usarás setpath o similares). Así , el sistema detectará que una circulación se aproxima a una señal de entrada de enclavamiento y automáticamente asignara itinerario a tu composicion en función del mission Code que le hayas puesto.
No se si me he explicado bien, si no tranqui, que te lo ilustró con imágenes este fin de semana
It's not just love for music, it's my passion.It's goes beyond liking,and beyond a hobby. Music is essential to my life.
Armin Van Buuren

Armin Van Buuren

-
- Revisor
- Mensajes: 10
- Registrado: Sab Feb 20, 2016 11:52 am
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
Finalmente estas navidades me he hecho con el Trainz 2019. Y desde entonces, me enucentro instalado todo tipo de material ibérico :D
Tengo un par de dudas.
Hay alguna forma que por cada sesión creada no tenga que generar un thumbnail con dicha sesión, algo así como el modo "quick drive" del Train Simulator 2021?
Quizás creo mejor una solo con más material

Como se hace para poder clickear en las cabinas?

Tengo un par de dudas.
Hay alguna forma que por cada sesión creada no tenga que generar un thumbnail con dicha sesión, algo así como el modo "quick drive" del Train Simulator 2021?
Quizás creo mejor una solo con más material

Como se hace para poder clickear en las cabinas?

- Alfredo
- Moderador
- Mensajes: 2058
- Registrado: Lun Abr 27, 2009 6:13 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
Bueno, el propio programa genera thumbnail si no lo generas tu.
Si por clikear en la cabina, te refieres a tocar botones, depende.
Las cabinas no son 100% funcionales porque muchas de ellas no tienen script como en RW.
Normalmente podrás tocar regulador y freno
Si por clikear en la cabina, te refieres a tocar botones, depende.
Las cabinas no son 100% funcionales porque muchas de ellas no tienen script como en RW.
Normalmente podrás tocar regulador y freno
It's not just love for music, it's my passion.It's goes beyond liking,and beyond a hobby. Music is essential to my life.
Armin Van Buuren

Armin Van Buuren

- Tomasdevic
- Revisor
- Mensajes: 37
- Registrado: Mié Nov 05, 2014 6:07 pm
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
Muchas gracias. Tengo Trainz desde la versión de 2006 i he pasado por 2009, 2010, TANE i 2019 en sus versiones standard y Platinum. Compré esta ultima por lo de poder corregir la ruta sin salir de la circulación aunque ello me ha producido algún disgusto. Lo he hecho todo de manera autodidacta porque aunque en el tema informático me defiendo a nivel usuario, en esto de los foros soy un poco torpe. Al final con el tiempo he ido participando poco a poco.Alfredo escribió: ↑Mié Ene 06, 2021 8:54 pmA ver, el número de circulación, o en este caso, mission Code, se gestiona desde la rule Mission Code Manager.
Lo que te explico a continuación se hace desde esta rule:
Creas un mission Code , que no es más que asignar un número de circulación , ya sea en números o letras, a un maquinista. Luego a dicho número le asignas los itinerarios que hayas creado desde las interlocking towers, con esto te ahorras la orden de asignación de itinerario (supongo que usarás setpath o similares). Así , el sistema detectará que una circulación se aproxima a una señal de entrada de enclavamiento y automáticamente asignara itinerario a tu composicion en función del mission Code que le hayas puesto.
No se si me he explicado bien, si no tranqui, que te lo ilustró con imágenes este fin de semana
Digo todo esto porqué la circulación de los trenes la hago a nivel clásico: Visitar, conducir a marca viaria, conducir mediante marca viaria, maniobra de giro de composición, Avance DCC, enganches, desenganches, etc. Como te decía ayer solo en el caso de estaciones complejas y con mucha circulación he hecho pinitos con las Interlocking towers. Con todo ello he conseguido ir migrando de versión i al final tengo una maqueta de ambiente europeo (50% creación propia, 50% adaptando y juntando creaciones de otros compañeros) en la que se mueven durante mas de tres horas 44 trenes en más de 100 estaciones.
Lo de la mission code y otros avances los he ido evitando pero los he estudiado e intentado implantar en esta ruta y en otras tres de más pequeñas que me han ido ayudando a conocer pero en muchos casos sin implantar los avances la mayoría de las veces por la pereza de entrar a conocerlas en profundidad.
Bueno, corto el rollo, y espero el fin de semana para ver si, con tu ayuda, entro en lo del mission code.
De nevo gracias por tu paciencia.
-
- Revisor
- Mensajes: 27
- Registrado: Mié Dic 25, 2013 5:32 pm
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
Varias dudas sobre TRS2019:
-He importado una ruta y sesión creadas desde el TRS2010 y al iniciar la sesión siempre me empieza a las 10:00, le ponga la que yo le ponga en las opciones de inicio. He probado a borrar la rule de opciones de inicio y volver a ponerla y sigue igual. ¿Se trata de un bug? ¿Hay alguna rule especifica para ello aparte que me la configure bien? ¿Se puede variar la hora y antojo en tiempo de ejecución como se podía en 2010? ¿Tengo que crear una sesión nueva desde cero en el 2019 para que me lo pille ya todo correctamente?
-He visto como sigue versión tras versión de Trainz ocurriendo una reducción de velocidad cuando el tren va a acercarse a una señal que está en anuncio de precaución limitando la velocidad a la mitad de la que esté establecida en ese momento, es decir si el tren está limitado a 100 Km/h cuando está a unos 300m de la señal avanzada en anuncio de precaución reduce la velocidad hasta 50 km/h hasta completar el paso por la estación o recibir una nueva reducción de velocidad que le pueda dar la señal de entrada (por ejemplo a 30km/h según agujas). Esto es un comportamiento que no se produce como ocurre en la realidad, pues al recibir un anuncio de precaución los maquinistas saben que a partir de la siguiente señal sí que recibirán una reducción de velocidad que por defecto es a 30 Km/h o la velocidad que le indique la señal de avanzada en la pantalla y el tren no empieza a reducir la velocidad hasta que se acerca a la señal de entrada para así cumplimentar la reducción al paso por las agujas tal cual indica el RCF y anteriormente el RGC. He indagado sobre donde está el origen de esta circunstancia y he comprobado que se debe a una reducción de velocidad que se implementa en el script nativo signal.gs. He probado a modificarlo pero se ve que no le gusta mucho a Trainz y me deja de cargar los escenarios cuando lo dejo así y sólo funciona bien con el script en su versión nativa. Mi pregunta al respecto es si a alguien se le ocurre alguna manera de evitar que los trenes antes de llegar a la señal avanzada de las estaciones dejen de reducir la velocidad cuando se les presente un anuncio de precaución y lo hagan cuando ya estén en las cercanías, bien sea a través de scripting o de objetos del juego.
-Sé que existe la versión multijugador pero nunca la he probado ya que llevo apenas un mes con TRS2019 después de haber adaptado la mayoría de mi contenido, pero entiendo que para que funcione bien al menos 2 jugadores deben de tener cargado el escenario con todas sus dependencias correctamente. ¿Se puede en este modo que uno sea anfitrión de la partida y el resto se conecte a ella? ¿Quién de los 2 jugadores es el que tiene control de las agujas y señales del escenario?
Salu2 y muchas gracias.
-He importado una ruta y sesión creadas desde el TRS2010 y al iniciar la sesión siempre me empieza a las 10:00, le ponga la que yo le ponga en las opciones de inicio. He probado a borrar la rule de opciones de inicio y volver a ponerla y sigue igual. ¿Se trata de un bug? ¿Hay alguna rule especifica para ello aparte que me la configure bien? ¿Se puede variar la hora y antojo en tiempo de ejecución como se podía en 2010? ¿Tengo que crear una sesión nueva desde cero en el 2019 para que me lo pille ya todo correctamente?
-He visto como sigue versión tras versión de Trainz ocurriendo una reducción de velocidad cuando el tren va a acercarse a una señal que está en anuncio de precaución limitando la velocidad a la mitad de la que esté establecida en ese momento, es decir si el tren está limitado a 100 Km/h cuando está a unos 300m de la señal avanzada en anuncio de precaución reduce la velocidad hasta 50 km/h hasta completar el paso por la estación o recibir una nueva reducción de velocidad que le pueda dar la señal de entrada (por ejemplo a 30km/h según agujas). Esto es un comportamiento que no se produce como ocurre en la realidad, pues al recibir un anuncio de precaución los maquinistas saben que a partir de la siguiente señal sí que recibirán una reducción de velocidad que por defecto es a 30 Km/h o la velocidad que le indique la señal de avanzada en la pantalla y el tren no empieza a reducir la velocidad hasta que se acerca a la señal de entrada para así cumplimentar la reducción al paso por las agujas tal cual indica el RCF y anteriormente el RGC. He indagado sobre donde está el origen de esta circunstancia y he comprobado que se debe a una reducción de velocidad que se implementa en el script nativo signal.gs. He probado a modificarlo pero se ve que no le gusta mucho a Trainz y me deja de cargar los escenarios cuando lo dejo así y sólo funciona bien con el script en su versión nativa. Mi pregunta al respecto es si a alguien se le ocurre alguna manera de evitar que los trenes antes de llegar a la señal avanzada de las estaciones dejen de reducir la velocidad cuando se les presente un anuncio de precaución y lo hagan cuando ya estén en las cercanías, bien sea a través de scripting o de objetos del juego.
-Sé que existe la versión multijugador pero nunca la he probado ya que llevo apenas un mes con TRS2019 después de haber adaptado la mayoría de mi contenido, pero entiendo que para que funcione bien al menos 2 jugadores deben de tener cargado el escenario con todas sus dependencias correctamente. ¿Se puede en este modo que uno sea anfitrión de la partida y el resto se conecte a ella? ¿Quién de los 2 jugadores es el que tiene control de las agujas y señales del escenario?
Salu2 y muchas gracias.
- Alfredo
- Moderador
- Mensajes: 2058
- Registrado: Lun Abr 27, 2009 6:13 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
Lo sorprendente es que funcione. Pensaba que no había compatibilidad directa.anjemardom escribió: ↑Sab Abr 17, 2021 8:46 pm-He importado una ruta y sesión creadas desde el TRS2010 y al iniciar la sesión siempre me empieza a las 10:00, le ponga la que yo le ponga en las opciones de inicio. He probado a borrar la rule de opciones de inicio y volver a ponerla y sigue igual. ¿Se trata de un bug? ¿Hay alguna rule especifica para ello aparte que me la configure bien? ¿Se puede variar la hora y antojo en tiempo de ejecución como se podía en 2010? ¿Tengo que crear una sesión nueva desde cero en el 2019 para que me lo pille ya todo correctamente?
Yo uso la versión platinum y el tiempo lo configuro en "editar entorno" (en la barra de herramientas superior).
Aunque también puedes usar la regla de conducción rápida y establecer los parámetros de tu sesión ( <kuid:401543:1184> ).
En Trainz no existe el anuncio de precaución, donde tu ves un verde + amarillo, el juego entiende advanced caution.anjemardom escribió: ↑Sab Abr 17, 2021 8:46 pm-He visto como sigue versión tras versión de Trainz ocurriendo una reducción de velocidad cuando el tren va a acercarse a una señal que está en anuncio de precaución limitando la velocidad a la mitad de la que esté establecida en ese momento, es decir si el tren está limitado a 100 Km/h cuando está a unos 300m de la señal avanzada en anuncio de precaución reduce la velocidad hasta 50 km/h hasta completar el paso por la estación o recibir una nueva reducción de velocidad que le pueda dar la señal de entrada (por ejemplo a 30km/h según agujas). Esto es un comportamiento que no se produce como ocurre en la realidad, pues al recibir un anuncio de precaución los maquinistas saben que a partir de la siguiente señal sí que recibirán una reducción de velocidad que por defecto es a 30 Km/h o la velocidad que le indique la señal de avanzada en la pantalla y el tren no empieza a reducir la velocidad hasta que se acerca a la señal de entrada para así cumplimentar la reducción al paso por las agujas tal cual indica el RCF y anteriormente el RGC.
Supongo que scripting, pero lo cierto es que no tengo ni idea de como se puede hacer porque tampoco tengo idea de scripting. Lo suyo es que preguntes en los foros de N3V games, en la sección de scripts, exponiendo tu problema.anjemardom escribió: ↑Sab Abr 17, 2021 8:46 pmHe indagado sobre donde está el origen de esta circunstancia y he comprobado que se debe a una reducción de velocidad que se implementa en el script nativo signal.gs. He probado a modificarlo pero se ve que no le gusta mucho a Trainz y me deja de cargar los escenarios cuando lo dejo así y sólo funciona bien con el script en su versión nativa. Mi pregunta al respecto es si a alguien se le ocurre alguna manera de evitar que los trenes antes de llegar a la señal avanzada de las estaciones dejen de reducir la velocidad cuando se les presente un anuncio de precaución y lo hagan cuando ya estén en las cercanías, bien sea a través de scripting o de objetos del juego.
Quizás te puedan recomendar algo


Así es, contenido built in o de la DS en exclusiva.anjemardom escribió: ↑Sab Abr 17, 2021 8:46 pm-Sé que existe la versión multijugador pero nunca la he probado ya que llevo apenas un mes con TRS2019 después de haber adaptado la mayoría de mi contenido, pero entiendo que para que funcione bien al menos 2 jugadores deben de tener cargado el escenario con todas sus dependencias correctamente.
Se supone que sí, aunque no lo he llegado a probar.anjemardom escribió: ↑Sab Abr 17, 2021 8:46 pm¿Se puede en este modo que uno sea anfitrión de la partida y el resto se conecte a ella? ¿Quién de los 2 jugadores es el que tiene control de las agujas y señales del escenario?
It's not just love for music, it's my passion.It's goes beyond liking,and beyond a hobby. Music is essential to my life.
Armin Van Buuren

Armin Van Buuren

-
- Revisor
- Mensajes: 27
- Registrado: Mié Dic 25, 2013 5:32 pm
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
Pues muchas gracias Alfredo, vamos a ver que me comentan sobre scripting y con el multijugador pues me he llevado un chasco un poco con ese tema.
Saludos.
Saludos.
-
- Revisor
- Mensajes: 23
- Registrado: Vie Ene 31, 2020 1:29 pm
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
Buenas tardes.
Si después de combinar dos rutas y guardarlas. Si un tiempo después quiero borrar una parte de esa ruta. ¿Se puede hacer? Mi simulador en el Trainz 12.
Gracias
Si después de combinar dos rutas y guardarlas. Si un tiempo después quiero borrar una parte de esa ruta. ¿Se puede hacer? Mi simulador en el Trainz 12.
Gracias
- Alfredo
- Moderador
- Mensajes: 2058
- Registrado: Lun Abr 27, 2009 6:13 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Preguntas y respuestas sobre Trainz/T:ANE
Si puedes borrar, aunque manualmente loseta a loseta. Para ello tienes la opción de borrar loseta en las opciones de terreno.
It's not just love for music, it's my passion.It's goes beyond liking,and beyond a hobby. Music is essential to my life.
Armin Van Buuren

Armin Van Buuren

-
- Revisor
- Mensajes: 23
- Registrado: Vie Ene 31, 2020 1:29 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado