Ruta Córdoba - Palma del Río 1990Descripción: En la ruta se combinan dos tramos uno que podríamos llamarle como línea principal (Córdoba-Palma del Río) y otro de menor extensión que asciende serpenteando el monte, hasta pedanía cordobesa de Cerro Muriano. Ambas líneas concurren en las instalaciones ferroviarias de la estación central de Córdoba. Trazado Córdoba - Palma del Río: El trazado de vía única electrificada cubre una distancia de 60 kilómetros los cuales discurren por un terreno llano descendente con un diferencial de altura de 47 metros. La pendiente máxima es de 25 milésimas y de fácil conducción. La velocidad máxima es de 160 km/h a excepción de tres tramos anteriores a las estaciones de Posadas, Hornachuelos y Palma del Río en los que el recorrido serpentea entre curvas y contra-curvas siguiendo en su cercanía la margen derecha del Río Guadalquivir. Sus obras de fábrica más relevantes son el tramo metálico que salvaguarda el cauce del Río Guadiato, el tramo metálico sobre el Río Bembézar y el puente sobre el Río Retortillo que marca el límite entre las provincias de Córdoba y Sevilla. El bloqueo de la línea es de tipo BAU con CTC, situándose en Córdoba, el puesto de mando. Cuenta con señalización luminosa, tipo ASFA y Tren Tierra. Trazado Córdoba - Cerro Muriano: Trazado que parte de la estación de Córdoba-Cercadillas cubriendo una distancia de 19 kilómetros los cuales discurren por terreno ascendente con un diferencial de altura de 406 metros. Las rampas máximas son de 36 milésimas. Sus radios de curvatura mínimos son inferiores a 180 metros. Las velocidades oscilan entre los 50 km/h de velocidad máxima y los 10 km/h de velocidad mínima al atravesar el apartadero de “Los Pradillos”. El tramo cuenta con vías estrelladero: Córdoba-Cercadillas (terminada en llano), aptd. de Mirabueno (terminada en rampa), aptd. de Los Pradillos (terminada en rampa con fondo de saco) y estación de La Balanzona (terminada en llano). Sus obras de fábrica más relevantes son el viaducto de Mirabueno que salvaguarda el cauce del arroyo Pedroches, el túnel de los Pradillos excavado en roca viva y el túnel de la Balanzona el más largo de la línea Córdoba Almorchón de 307 metros en curva de doble “s”. El bloqueo de la línea es de tipo BT y cuenta con señalización mecánica, gobernada de las distintas estaciones y puestos de seguridad. Autor: EstacionLebrija Tamaño archivo: 18.03 MB Descargas: 3832 Imágenes: ![]() KUIDS: Descargar |